Blog

Consejos para fomentar la cooperación de los niños y niñas en casa

Consejos para fomentar la cooperación de los niños y niñas en casa

Colegios
Hay ocasiones en que los padres nos encontramos desubicados frente a establecer deberes dentro del hogar a nuestros hijos(as);  es por ello que te compartimos una pequeña guía sobre algunas tareas que los niños pueden desarrollar de acuerdo a su edad cronológica y capacidades individuales.  Una recomendación importante es iniciar con dos tareas por día y semana; de esta manera se les ira generando estos hábitos dentro de casa.  Recuerda realizar las orientaciones y correcciones con paciencia y amor o de lo contrario el niño(a) le tomara aversión a estas tareas y tendrá la percepción de que es un castigo. A los 2 y 3 años Guardar sus juguetes en cajas y en su estantería Limpiar su mesita y sus muebles Tirar las cosas a la basura Ayudar a recoger…
Leer más
Tips para mejorar el clima laboral

Tips para mejorar el clima laboral

Empresas
Nuestro lugar de trabajo así como las personas con las que laboramos, se convierten en nuestro segundo hogar debido a las largas jornadas, al desarrollo propio de las funciones que implica una constante interacción e incluso el compartir vivencias externas que involucran situaciones agradables como también el apoyar a nuestros compañeros de trabajo frente a diversas dificultades.   Es por ello que favorecer un adecuado clima laboral involucra realizar un conjunto de acciones de tipo individual y colectivo que al darse de forma sincrónica, continua y de manera empática;  les permite mantener una mayor motivación intrínseca por un mejor desempeño,  genera sentido de pertenencia, potencializa los recursos y por lo tanto los resultados entre otros. Algunos consejos útiles Lo primero que debes tener en cuenta es que tienes a tu cargo…
Leer más
Consejos para mejorar la autoestima en sus hijos

Consejos para mejorar la autoestima en sus hijos

Paternidad
Fomentar la autoestima de sus hijos(as) les proporciona elementos para afrontar la vida, desarrollar habilidades para superar obstáculos y seguridad para conseguir sus objetivos. Se puede impactar positivamente en el bienestar emocional de los miembros de la familia mediante acciones simples que pueden transformar la realidad particular y fortalecer los lazos: Desde la primera infancia los niños y niñas reciben adquieren sus primeros aprendizajes mediante la observación y la experiencia: el recibir abrazos, elogios y caricias, lo hacen sentir importante. Genere tiempo de calidad con sus hijos, pregúnteles como estuvo su día, indague sobre sus intereses e igualmente compártales sus vivencias. El diálogo y el compartir, sin la televisión, enriquecen a la familia y derriban barreras entre generaciones. Organice noches de juegos de mesa o de lectura de historias, de…
Leer más
¿Para qué implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo? 7 razones para hacerlo

¿Para qué implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo? 7 razones para hacerlo

Salud y seguridad en el trabajo
La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST constituye no solo un requisito legal para todo empleador (Decreto 1072/2015) cuya omisión acarrea multas económicas, sino que también es una garantía para proporcionar un entorno seguro para los trabajadores, estableciendo políticas y normas para la prevención de lesiones, enfermedades profesionales y accidentes de trabajo. Algunas de las ventajas de una buena implementación son: Gracias a la implementación del SG-SST, se establece una relación de gana/gana para ambas partes: gana el trabajador al recibir motivación y mejores condiciones en su labor y gana la empresa porque se beneficia en aspectos económicos y legales.   Mejora la productividad, dado que mediante pequeños cambios y mejoras se impacta positivamente la labor del trabajador. Por ejemplo, la implementación de…
Leer más